Indigo y Cristal. Evolución
Índigo
Contenido: Teorías del origen Índigo, Tipos de Índigo, Como vivir con un Índigo.
Características Comunes y Diferencias entre Indigo y Cristal
Intro
Los índigo (guerreros) y cristal (pacificadores) nacen, viven y mueren sin dejar de serlo, algunos ni lo saben y otros -como yo- se enteran de casualidad, y recuerdan episodios fuera de lo "común" que vivieron de niños/as pero no lo compartían por temor a que los adultos no tomaran en serio el relato y lo catalogaran de "niño/a fantasioso/a". Ni hablar en la escuela, directamente te mandaban al gabinete psicopedagógico y citaban a tus viejos porque "flasheabas" y quedabas tildado como el/la loquito/a de la escuela.
Ahora que sé de donde proviene, solo me resta asimilarlo, incorporarlo a mi vida y a la vida de los que me rodean, para que entiendan que hay cosas que no se ni puedo manejar...
Incontables veces lloré porque mis compañeritas de escuela me dejaban de lado, yo quería ser normal y boluda como ellas, intentaba jugar con muñecas pero terminaba leyendo las revistas Muy Interesante, el único dibujito animado que tenía razón de ser era La Pantera Rosa, nunca entendí de que carajos se reía la gente mirando El Chavo, o viendo el incesante loopeo de Tom por comerse a Jerry. Hay un rey de las persecusiones, OJO. El Coyote. Perseverante, prácticamente la atracción principal, pero el programa se llamaba EL CORRECAMINOS...
Nota personal:
Obviamente, para atraer la audiencia infantil, convenía darle protagonismo a un avestruz/ñandú extremadamente veloz que SACABA LA LENGUA -lo tomo como mensaje subliminal casi explícito de burla hacia los televidentes- y que se expresaba a través de un sonido parecido a las bocinas de las carretas a motor los primeros automóviles inventados por el hombre. Dicha "ave" -que no vuela pero está dentro de ese género- es continuamente perseguida por un coyote MUDO (similitud Pink Panther) que se gastaba el sueldo y aguinaldo adquiriendo productos ACME que por ningún motivo siempre andaban mal haciendo que el coyote fracasara en su misión, no obstante, siempre tenía un plan B y seguía intentándolo. Es mas que evidente que el protagonista principal NO ERA EL AVE sino el coyote y su obsesión fuerza de voluntad por lograr su objetivo. Entonces, los niños y su inocencia siempre iban a querer que nunca atrapen al FORRO correcaminos, pero disfrutaban del show con el coyote...
Colores y Tonos
-para no confundir Azul (blue) u otro con el color Índigo-
Orígenes según diversas fuentes o teorías
*Algunos clarividentes que aseguran ver el aura de las personas observaron en ciertos niños un aura brillante rodeada por el color índigo, azul-violeta. Esto se incrementó a fines de 1970.
*La "Corriente de la Nueva Era" o New Age se refieren a los Indigo como "un estado superior de la evolución humana". Quienes defienden esta hipótesis señalan dicha evolución como un avance espiritual, ético y mental (en contra de la definición del científico Charles Darwin "variación y selección por supervivencia diferencial")
*El libro del año 1982 Understanding Your Life Through Color («Comprendiendo tu vida a través del color») de Nancy Ann Tappe, (psíquica y sinestésica que afirma ver el aura de las personas) hace referencia a niños nacidos a fines de los 70 con auras color índigo.
*En 1998 el matrimonio del medium Lee Carrol y Jan Tobber hicieron popular el término Indigo mediante el libro "The Indigo Children: The new kids have arrived" (Los niños indigo: los nuevos chicos han llegado). El "medium" afirma que el concepto lo abtuvo conversando telepáticamente con una entidad extraterrestre 1 a la que denomina Kryon.
*Celia Fenn se refiere al color del alma Indigo (y no el aura) y los define como "Los destructores de Sistemas: La Manera de los Guerreros Índigo" y coincide con el origen a fines de los 70, y hace referencia a los cristal, nacidos a fines de los 90 y el año 2000, como un tipo diferente de guerrero espiritual o "Pacificador".
Tipos de Indigo
1. El HUMANISTA: Está destinado a trabajar con las masas. Médicos, abogados, profesores, comerciantes, y políticos del mañana. Son hiperactivos y sociables. Hablarán con todo el mundo, en forma amigable. Tienen puntos de vista muy definidos, con un cuerpo un poco torpe. No saben cómo jugar con un juguete, le sacarán todas las partes y probablemente después no lo vuelvan a tocar. Si reciben una orden, habrá que recordárselo muchas veces, porque son muy distraídos. Cumplirán con la orden, hasta que se encuentren con un libro y se sentarán a leer, porque son lectores feroces.
2. El CONCEPTUAL: Le importan mas los proyectos que la gente. Ingenieros, arquitectos, diseñadores, astronautas, pilotos y militares del mañana. Son niños muy atléticos. Son controladores y la persona que más tratan de controlar es a su madre si son niños, y a su padre si son niñas. Este tipo de Índigo tiene tendencia a la adicción, especialmente drogas, durante la adolescencia. Sus padres deben vigilar estrechamente sus patrones de comportamiento y cuando ellos empiezan a esconder cosas o a decir cosas como: "no te acerques a mi cuarto" es cuando la madre necesita revisar su habitación.
3. El ARTISTA: Es muy sensitivo y su cuerpo es pequeño, aunque no siempre. Están más inclinados hacia el arte, son muy creativos y serán los maestros y los artistas del mañana. A cualquier cosa que se dediquen siempre estarán orientados hacia el lado creativo. Dentro del campo de la medicina, serán cirujanos o investigadores. En el campo de las artes, serán los actores. Entre las edades de 4 a 10 se involucrarán en no menos de 15 actividades creativas, le dedicarán 5 minutos a una y luego la abandonan. El Índigo artista puede trabajar con 5 ó 6 instrumentos diferentes y en la adolescencia, escogerá uno y se convertirá en un verdadero artista.
4. El INTERDIMENSIONAL: El cuarto tipo de Índigo es el interdimensional. Se sienten en mayor nivel que los otros tipos y a la edad de 1 ó 2 años podrán decirle cualquier cosa y ellos dirán: "yo ya lo sé" o "yo puedo hacerlo", o "no me molesten". Son ellos quienes traerán nuevas filosofías y nuevas religiones a este mundo. Pueden llegar a convertirse en bravucones y jactanciosos porque son mucho más grandes y porque no encajan en ninguno de los 3 tipos anteriores.
Como vivir con un Índigo
En medio de un mundo que no los entiende y al ser criados por padres que no saben cómo tratarlos -que confunden su forma de ser con hiperactividad o inadaptación al sistema-, las potencialidades de los índigos se ven algo transgredidas. “En general las características se mantienen toda la vida, sin embargo, las condiciones paranormales se van perdiendo por efectos de una educación muy racional o porque la persona teme ser incomprendida o malinterpretada”, plantea Morales. Tanto para los padres de un niño índigo como para quienes lo son, vale la pena entender que desde pequeños se les debe escuchar, valorar y respetar, nunca forzarlos a hacer cosas que no quieren. “Se deben negociar las normas, ponerlos en colegios donde se les permita desarrollar su individualidad, facilitarles libros de acuerdo a su área de interés, darles alimentos y bebidas naturales”. En vez de medicarlos para solucionar “problemas” con ellos, como es muy común, hay que optar por medidas que se ajusten a su esencia.
Responden excelentemente a las terapias energéticas, a los remedios naturales, la homeopatía y les hacen muy bien los alimentos y bebidas naturales, sin aditivos químicos, colorantes y azúcares. Se benefician del contacto con la naturaleza y prácticas como el yoga, tai chi y les encanta el reiki”. Hay un aspecto clave “si un índigo encuentra el equilibrio, puede convertirse en un individuo muy fuerte, sano y feliz.
Características comunes más sobresalientes de los Índigo y Cristal
INDIGO y CRISTAL
Son más sensibles.Son más perceptivos, hasta psíquicos (en varios grados).
Tienen un importante propósito de vida global.
Son congruentes entre corazón, mente, palabras y acciones.
Perciben la falta de integridad y honestidad.
Tiene mucha pasión: una pasión por la vida, el amor, la justicia.
De jóvenes y adultos tienen en sentido agudo de servicio y ayuda humanitaria.
Por naturaleza, no juzgan.
En general, tienen un alto sentido del humor.
Necesitan agua, naturaleza, arte, ropa de fibra natural, ejercicio físico y un entorno seguro tanto física, como emocional, psíquica y espiritualmente.
Requieren de la presencia en su entorno inmediato de adultos emocionalmente estables
Diferencias generales más sobresalientes entre Índigo y Cristal
INDIGO
Espíritu de Guerrero
“El Rompedor de Sistemas”
Metas
Abrir camino.
Denunciar.
No aceptar lo que no sirve ahora.
Aversión aguda a la mentira, engaño y manipulación.
Especialidad
Denunciar.
Probar los límites físicos.
Personalidad
En general extrovertidos.
De pionero (es decir son testarudos, originales, autosuficientes, creativos).
Determinación, tenacidad.
Mucha energía y ningún miedo a afrontar las cosas.
Pautas de conducta
Este niño va a pedir y exigir.
No teme la confrontación.
Rebelde.
Características físicas y otras
Robustos físicamente. (No siempre)
Fuertes mentalmente.
Sus características pueden ser erróneamente diagnosticadas como
ADD (Déficit de Atención).
ADDH (Déficit de Atención con Hiperactividad).
Necesidades en general
Nutrir sus talentos de pioneros y de líderes
Herramientas de organización del trabajo
Aprender la diplomacia y la cortesía.
CRISTAL
Espíritu de Pacificador
“Los Pacificadores”
Meta
Seguir el camino abierto por la generación Índigo.
Construir con energías más sutiles.
“Pulsar” con una fuerza interior extraordinaria (para alzar la frecuencia / nivel energético de la sociedad).
Personalidad
Más tranquilos, pacíficos y gentiles. En general un poco introvertidos.
Aun más espirituales, telepáticos y sensibles
Pautas de conducta
Habla con pocas palabras pero muy profundas, y sólo si se lo pide.
Irradia paz y tranquilidad.
Armoniza naturalmente la energía que le rodea.
Muy afectuoso con la gente y percibe sus necesidades.
Este niño se calla y se retira si hay conflictos, evita la confrontación.
Integra las 12 leyes de la inteligencia espiritual (ley del equilibrio, ley de las elecciones, ley de los procesos, ley de la presencia, ley de la compasión, ley de la fe, ley de las expectativas, ley de la integridad, ley de la acción, ley de los ciclos, ley de la rendición y ley de la unidad)
Características físicas y otras
Menos robusto física y mentalmente.
Vulnerable emocionalmente.
Habilidades psíquicas “activadas” desde su nacimiento.
A veces sufre de alergias, es más delicado.
Sus características pueden ser erróneamente diagnosticadas como:
Enfermedad de Aspergers (una forma templada de autismo, común en los EE UU dentro de la profesión de programadores, informáticos, ingenieros de sistemas).
Autismo.
Ser percibidas por los demás como las de un niño “Desconectado”.
Es precoz en el hablar.
Puede ser que hable tardíamente, en general porque le toma un tiempo darse cuenta –o que alguien le explique– que los adultos en general no entienden la comunicación telepática que tiene tendencia a utilizar innatamente.
Necesidades en general
Utilizar y nutrir sus habilidades y sus talentos de “pacificadores”.
Técnicas de limpieza psíquica sencilla.
Intercambio de energía con la naturaleza.
Es importante resaltar que en el niño de Cristal hay que cuidar atentamente:
los daños sicológicos y emocionales, la violencia física, la cual les aterroriza, las alergias, los campos electromagnéticos y la contaminación psíquica.
Próximo Post: NIÑOS INDIGO